Blog - ¿Qué hacer si tenemos un accidente con un coche de alquiler?

Si conduces o has conducido alguna vez un coche de alquiler o renting sabrás que las condiciones de las compañías de alquiler de vehículos a veces no siempre son las esperadas, ofrecen condiciones innecesarias o en algunos casos insuficientes.
Conviene conocer qué contratamos para evitar problemas en caso de sufrir un accidente de tráfico con un coche de alquiler, todo dependerá del seguro que hayamos contratado, no todos cubrirán lo mismo: en unos la asistencia en carretera es un elemento básico y contaremos con ella sin necesidad de pagar un plus y en cambio en otras compañías con otras condiciones la asistencia en carretera será opcional e incrementará el precio inicial ofertado si se deseas contratar.
Qué hacer en caso de sufrir un accidente con un coche de alquiler
- Nada más ocurrir el siniestro debemos redactar un parte de accidente con los demás conductores implicados, si es posible claro, si no deberemos avisar a los cuerpos y fuerzas de seguridad a fin de que ellos puedan recoger los datos de los implicados y sus versiones para elaborar el correspondiente atestado de accidente.En algunos casos determinadas compañías exigen en sus condiciones la existencia de un parte policial obligatorio en caso de sufrir un accidente, todo dependerá de lo que se refleje en nuestro contrato de alquiler, por eso es importante que lo leamos atentamente.
- Deberemos comunicar lo antes posible a la empresa de alquiler de coches lo sucedido, para ello procedemos a llamarles al número indicado en las condiciones y así contarles lo sucedido.
- Si el coche no puede continuar funcionando tras el siniestro será la propia empresa de alquiler o su aseguradora las que se harán cargo del vehículo a partir de ese momento, lo habitual es que envíen una grúa para recogerlo del lugar del accidente.
- Si hemos contratado el seguro a todo riesgo en el alquiler del vehículo no tendría por qué haber problema alguno, la empresa se hará responsable de los daños ocasionados al vehículo, así como de la indemnización a los terceros perjudicados ya sea por daños materiales o lesiones en el accidente. A pesar de ello se inmovilizará una cantidad de dinero específica de nuestra tarjeta, en concepto de fianza la cual habremos facilitado a la empresa previamente al contratar el vehículo de alquiler. Dicha cantidad es un seguro o depósito en favor de la empresa de alquiler que se guarda la posibilidad de disponer de ella en el supuesto de existir incumplimiento contractual o accidente de tráfico, de hecho, en un principio la franquicia será retenida por la empresa hasta que se determine la cuantía de los daños del vehículo. La franquicia será devuelta una vez haya finalizado el contrato de alquiler a no ser que no hayamos contratado un seguro a todo riesgo o de exención de daños por colisión o hayamos incumplido las condiciones del contrato de alquiler y/o la póliza de seguro.
- En caso de que el accidente de tráfico se haya producido por una negligencia, como por ejemplo conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, no tendremos derecho a la devolución de la fianza bajo ninguna circunstancia. De hecho la propia empresa de alquiler de vehículos o su aseguradora podrán reclamarnos todos aquellos gastos y daños que hayamos generado con nuestra conducta negligente durante la conducción.
Indemnización Accidente de Tráfico
Dejar un comentario