Blog - Accidente con vehículo dando marcha atrás

La marcha atrás puede resultar muy útil cuando pretendemos maniobrar para aparcar o realizar un cambio de sentido, pero se trata de una marcha muy corta con la que debemos siempre extremar las precauciones para evitar accidentes.
El Reglamento de Circulación de Vehículos a Motor establece ciertas restricciones en el uso de la marcha atrás, ¿por qué?: Porque se considera que circulando marcha atrás no se goza de la misma visibilidad y capacidad de maniobra que si circulamos con nuestro vehículo en el sentido natural de la marcha.
La conducción marcha atrás queda permitida siempre que:
- No se recorran más de 15 metros circulando marcha atrás.
- No se invada un cruce o se desobedezca una señal de stop o ceda el paso
- No se utilice al salir de un vado o garaje
Infringir estas normas podría conllevar multa económica y pérdida de puntos.
Habitualmente los conductores abusamos de la marcha atrás, esto se corresponde realmente a vicios en la conducción y a la necesidad de maniobrar lo menos posible durante la conducción.
¿Tiene siempre la culpa el vehículo que circula marcha atrás?
Por regla general resultaríamos culpables si tenemos un accidente conduciendo marcha atrás, pero conviene tener en cuenta que en determinados casos no es así, resultando culpable la otra parte implicada en el accidente si por ejemplo:
- El vehículo contrario ha realizado alguna maniobra peligrosa o ha incumplido alguna norma del Reglamento de Circulación.
- El otro vehículo implicado estaba vinculado por un stop o ceda el paso y se lo ha saltado. por un ceda o un stop y se lo haya saltado.
- El otro vehículo circula en dirección prohibida.
- El otro vehículo también está circulando marcha atrás para entrar o salir de un aparcamiento. Sin embargo si ambos damos marcha atrás para aparcar ambos seremos culpables del accidente.
Situaciones en las que seremos culpables nosotros…
- Si circulando marcha atrás otro vehículo abre una puerta y colisionamos contra él, por no prever dicha posibilidad siendo nosotros los que circulamos marcha atrás.
- Si damos marcha atrás y otro vehículo entra o sale de un aparcamiento pero no utiliza la marcha atrás.
En definitiva, no debes utilizar la marcha atrás si no es estrictamente necesario ya que gozas de menos capacidad de reacción y menos visibilidad, por ello es una maniobra en la que debes extremar al máximo las precauciones, no solo por la posibilidad de sufrir un accidente, sino también por el peligro que esto supone para los demás usuarios de la vía.
Desgraciadamente son muy frecuentes también los atropellos a peatones por vehículos circulando marcha atrás, estos peatones tienen derecho a indemnización siempre, ya que el conductor del vehículo tiene que prever en la medida de lo posible la aparición o cruce de un peatón.
Abogados de Accidentes de Tráfico desde 1995
91 200 07 50
Llámanos ¡Te podemos ayudar!
Indemnización Accidente de Tráfico
en calle señalizada de una sola dirección coche A aparcado en acera izquierda dentro de zona delimitada como parking empieza a echar marcha atras y coche B que estaba aparcado en acera derecha maniobra para dar media vuelta y salir en contradirección a la calle invadiendo la zona del aparcamiento trasero de coche A tan rapido que coche A no puede frenar y coche A golpea con el culo el lateral del coche B…quien tiene la culpa????
Buenas tardes Miguel,
en cuanto al caso que nos comentas, en teoría la marcha atrás es considerada como la principal maniobra según el reglamento de circulación en la que se deben extremar al máximo todas las precauciones necesarias antes de llevarla a cabo, pero (aún teniendo en cuenta que deberíamos conocer más datos para darte una mejor respuesta) te diré que si el vehículo B que nos comentas realizaba una maniobra indebida para tomar la calle en dirección contraria sería él en principio quien debería ser considerado culpable. Probablemente encuentres muchas pegas con la aseguradora por la dificultad del caso.
Quedamos a tu disposición si deseas aclarar cualquier otra duda sobre el caso
Recibe un cordial saludo
Una pregunta.
Señaliza para aparcar del lado derecho siendo un carril de autobús con más coches aparcados y quedaba un hueco donde iba a aparca.
Señaliza antes de hacer la maniobra, me pongo en paralelo al coche de alante y empezó la maniobra ni dos paso el de atrás ni avisa que aún de estar avisado por la señalizacion con bastante antes… Ni toco el claxon ni nada hasta pun….
Segun ellos culpa es nuestras, luego se escudaban de que y si fuera un peatón pero lo que hay que valorar los hechos no las suposiciones…. De quien es la culps
Buenas tardes;
El que realiza la maniobra de marcha atrás se debe cerciorar que la puede hacer sin riesgo, en este caso ha chocado con vosotros, entiendo que la culpa es suya.
Saludos
Tengo una duda, mi vehículo se encuentra en un STOP, otro vehículo circula por una vía de sentido único, dicho vehículo rebasa la intersección y yo salgo con mi vehículo para continuar la marcha cruzando dicha vía (no entrando); en ese momento el vehículo frena y da marcha atrás y me golpea en el lateral en la intersección de las dos calles (en el mismo cruce). Quién sería el Culpable, entiendo que en una intersección de dos vías está totalmente prohibido dar marcha atrás puesto que ya la ha rebasado y echa marcha atrás porque se ha pasado dicha calle
Hola Francisco;
Es evidente que la maniobra de marcha atrás es de las que más precauciones se tienen que adoptar y mas en el caso que nos planteas, considero la culpabilidad del que hace la maniobra
Saludos
Tengo una duda. Vehículo A (una camioneta alta) está en la calle de noche, calle de un solo carril preparado para dar marcha atrás y estacionarse verificando que no venia ningún tipo de vehículo, no se veía nada (cabe recalcar que era de noche y era una calle con poca iluminación) en eso vehículo B (auto muy pequeños sin ningún tipo de iluminación) se encontraba circulando en la calle con los faros dañados por ende apagados y sin respetar la distancia entre los vehículos impacta contra el vehículo A. Quien es el culpable?
Buenos dias;
La maniobra de marcha atras es muy especial y el reglamento indica que se debe realizar siempre y cuando no se ponga en peligro al resto de usuarios. En principio es culpable el que hace la maniobra de marcha atras
Un saludo
Hola
Estaba aparcado en batería en el parking de un hospital queria salir sale del coche no habia nadie me mete, mete marcha atras iba saliendo muy poco a poco y en la camara veo que si acerca un coche frene mi coche si paro y el coche del otro lado no ha visto que mi coche sobresalia y me dio en la paragolpes trasero en la esquina detras del conductor.
Es mi culpa porque iba marcha atras o es la suya??
Buenos dias;
Aunque pudiera defenderse una concurrencia de culpas, la responsabilidad en el siniestro es del que hace la marcha atras pues se debe cerciorar de que no vienen nadie.
Un saludo