Blogs

¿Como tributa una indemnización recibida por accidente de tráfico? Es una de las dudas más frecuentes que nos plantean los clientes cuando acuden a nuestro despacho, saber si tienen obligación de tributar fiscalmente una indemnización por accidente de tráfico. En nuestra legislación esta pregunta encuentra su respuesta en el apartado d) del artículo 7 de la Ley

La normativa sobre tiempos de conducción, pausas y descansos de conductores de autobús viene establecida por el Reglamento (CE) nº 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 15 de marzo de 2006 relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los transportes por carretera, pero ¿Cuáles son estos

En el Centro del Accidentado nos encontramos en muchas ocasiones con este tipo de accidentes: Motorista que circula correctamente por su sentido se encuentra repentinamente con un vehículo que se queda detenido más allá de las marcas transversales del ceda el paso. El conductor alega que estaba parado asomando el “morro” y el motorista que

El pasado fin de semana conocimos la triste noticia del accidente ocurrido en la Provincia de Pontevedra donde un hombre de 87 años arrolló con su vehículo a un pelotón de ciclistas aficionados que disfrutaban de una ruta en bici, el conductor se encontraba con el carné en vigor y renovado hacía pocas semanas además

La nueva regulación de esta materia la tenemos en la nueva Ley 6/2014, de 7 de abril, que modifica la Disposición Adicional novena del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Ahora en el caso de un accidente con animal en la carretera la disposición adicional novena,

Para indemnización por accidente de coche se va a publicar el nuevo Baremo de Indemnización por accidente que entrará en vigor a partir del próximo 1 de Enero de 2016 tiene como finalidad lograr la total indemnidad de los daños y perjuicios padecidos para situar a la víctima en una posición lo más parecida posible a la que

Os ofrecemos los consejos más prácticos y necesarios ante un accidente de tráfico y como abogados especialistas después de llevar 15 años defendiendo a las víctimas de accidentes. Como líneas generales siempre recomiendo lo siguiente: 1.- Nada más ocurrir el accidente, conviene avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para levantar el correspondiente atestado

Todos sufrimos las incomodidades que supone no disponer de nuestro vehículo tras sufrir un accidente de tráfico con él. Estas molestias se transforman en pérdidas económicas si el vehículo es crucial para nuestro trabajo. Éste es el caso de los taxistas. ¿Qué daños puedo reclamar si tengo un accidente con mi taxi? El titular del vehículo

Tras un accidente de tráfico, usted tiene derecho a que todos los gastos médicos que haya tenido que abonar en tratamientos destinados a tratar de curar las lesiones padecidas por el accidente de tráfico sufrido, le deben ser desembolsados por la compañía aseguradora del vehículo causante del accidente. En cualquier caso el Centro del Accidentado tiene

Los ocupantes del vehículo que sufren un accidente de tráfico siempre podrán reclamar una indemnización si han sufrido daños personales. Tienen acción contra la compañía aseguradora del vehículo causante del accidente sea la que sea, dada su condición de ocupantes y terceros perjudicados, bien sea la compañía del vehículo donde viajaban o la de otro