Blog - Cuando tu mejor amigo no lo es tanto. Consejos para viajar con un animal

Pasear a nuestro perro, aunque pueda parecer una actividad tranquila y rutinaria, exige de nosotros una atención excepcional. Los animales, incluso cuando están entrenados para obedecer, no siempre cumplen las normas a las que como peatones estamos acostumbrados y pueden tener un comportamiento imprevisible.
Un animal suelto puede provocar accidentes de tráfico al invadir la calzada, atacar a peatones o poner la vida de su dueño en peligro al fugarse e iniciarse una persecución. Legalmente, el responsable de los actos de un animal es su propietario, como recoge una sentencia en Málaga que condenaba a la propietaria de un perro que no iba atado e invadió la calzada y provocó un accidente con graves lesiones a un motorista y cuyas consecuencias derivaron en una incapacidad permanente total que le impediría retomar su actividad laboral. También es relevante el ascendente aumento de accidentes provocados por canes que son sujetados por sus amos con una correa extensible y que obstaculizan el paso de peatones y ciclistas llegando incluso a impedirles desplazarse con normalidad.
Es importante recordar que nuestro compromiso con la seguridad vial comprende también a los que nos rodean. Llevar a los perros sujetos con una correa corta y educarlos para que se mantengan junto a nosotros en las zonas de tránsito, puede evitarnos más de un problema. No debemos olvidar tampoco nuestra responsabilidad cuando nuestras mascotas viajan en nuestro vehículo. Si bien la normativa no exige un trato concreto para las mascotas, sí especifica que el conductor debe mantener una posición adecuada y asegurarse que así también lo hagan el resto de los ocupantes del vehículo. Es recomendable que nuestros animales viajen por tanto en un transporte adecuado, como los que ya hay homologados para tal uso y/o atados, siempre respetando unas condiciones de ventilación y movilidad que no supongan un perjuicio para ellos. Así también evitaremos que puedan distraer al conductor o interferir en la conducción.
El mejor amigo del hombre puede ser un gran compañero de viaje tanto en nuestros desplazamientos a pie como cuando una distancia mayor nos obliga a utilizar el vehículo. Que sea una experiencia placentera y sin consecuencias negativas, depende de nosotros.
Para más información sobre ésta y otras cuestiones llama al 91 441 38 66, somos abogados especialistas en indemnizaciones por accidentes de tráfico, resolveremos todas tus dudas.
Indemnización Accidente de Tráfico
Dejar un comentario