Blog - La distraccion al volante como causa de accidente

Casi el 40% de los accidentes de tráfico que se registraron el año pasado en las carreteras de nuestro país tuvieron como una de sus causas principales la distraccion al volante.
Existen miles de factores que pueden influir en nuestra conducción y causarnos una distraccion tanto dentro como fuera del vehículo. Los conductores no asociamos el riego que supone una distracción tan bien como el riesgo que suponen las drogas, el alcohol u otros factores. Pero lo cierto es que las distracciones al volante son la causa de más del 30% de los accidentes de tráfico en nuestro país. La explicación resulta bien sencilla, los conductores se sienten más relajados a medida que van adquiriendo experiencia en la conducción y tienden a dedicar el tiempo que pasan en el coche a realizar otras actividades. Además en ocasiones, el ritmo de vida actual nos obliga correr riesgos innecesarios en los vehículos, como comer, escribir un whatsapp…
El uso del teléfono móvil suele estar detrás de los numerosos accidentes de tráfico que se registran en las carreteras. Según los estudios de la Dirección General de Tráfico, la utilización del móvil aumenta el riesgo en la conducción entre cuatro o seis veces más que en condiciones normales. Hablar por teléfono al volante, enviar sms o buscar el móvil mientras se conduce son conductas habituales que se repiten día a día y que hay que erradicar. En esta lucha, debe estar implicada toda la sociedad, es un esfuerzo compartido y responsabilidad de todos, motivo por el que hemos de implicarnos el resto de ciudadanos para por ejemplo no llamar a un conductor hasta estar seguros que ha dejado de conducir.
Entre los factores de riesgo más habituales como causa de la distracción, además del uso del móvil, se encuentran también el manejo del mp3 y el GPS, los efectos del alcohol o mira un mapa. Si bien es cierto que dichas distracciones son si cabe aún más proclives ante factores como la fatiga, el estrés y la edad avanzada.
Tras un minuto y medio de conversación por el móvil, el conductor deja de percibir el 40% de las señales viales de la carretera.
Los accidentes más frecuentes a consecuencia de una distraccion son la salida de la vía, el choque con el vehículo precedente o el atropello, que continúa a la orden del día.
Además, mientras se habla y se conduce se pierde la capacidad de mantener una velocidad constante y el tiempo de reacción aumenta entre medio y dos segundos.
Indemnización Accidente de Tráfico
Dejar un comentario