Blog - Indemnización por accidente de tráfico con BlaBlacar
¿Es seguro viajar en coche compartido?
En estos últimos años han ido surgiendo numerosas empresas y plataformas de economía colaborativa que permiten compartir vehículo entre viajeros (car sharing).
A continuación analizaremos las garantías y protección de los conductores que deciden compartir su vehículo y las garantías del servicio para sus ocupantes en caso de accidente.
No todas las plataformas para compartir coche son iguales, están las que ponen en contacto a conductores que quieren compartir vehículo durante sus viajes y así abaratar gastos, y por otro lado aquéllos que reciben un dinero por recoger o llevar pasajeros.
No es necesario que tengas un seguro especial contratado para poder compartir tu vehículo con Blablacar. Por defecto, las compañías de seguros cubren la posibilidad compartir coche con plataformas como BlaBlaCar, ya que se supone que los usuarios que utilizan este sistema lo hacen para compartir los gastos del viaje, por tanto al no existir ánimo de lucro por parte del conductor el seguro de su coche cubre el trayecto como cualquier otro viaje que realizase. Cuando el vehículo se comparte con la única finalidad de compartir gastos como la gasolina, el seguro obligatorio del vehículo es más que suficiente para cubrir posibles incidentes durante el viaje. Los ocupantes se encuentran protegidos por el propio seguro del vehículo, “siempre y cuando lo tenga en vigor”.
Pero cuando el dueño del vehículo recibe un dinero por prestar el servicio de llevar viajeros a algún lugar, podría encontrarse que en caso de accidente tuviera problemas con su seguro, ya que se consideraría que está realizando un actividad comercial y por tanto la póliza debería ser una específica para vehículo profesional, con una prima más alta, (por la mayor probabilidad de accidentes según opinan las aseguradoras…).
¿Quién es responsable en caso de accidente en coche compartido?
– Si sufres un accidente viajando como ocupante en un coche compartido de la plataforma Blablacar, la compañía de seguros que cubre al vehículo donde viajas siempre se va a hacer cargo de las indemnizaciones en caso de accidente independientemente de si la culpa es del conductor de tu vehículo o de cualquier otro conductor interviniente en el accidente, tú como ocupante tienes derecho a una indemnización si has sufrido lesiones.
El conductor del vehículo tendrá tan solo derecho a indemnización si no ha resultado ser el culpable del accidente.
– Pero si el conductor del vehículo que esté realizando un viaje a cambio de una remuneración, por ejemplo a través de la plataforma Uber, y sufre un accidente del que es considerado culpable puede que su compañía de seguros se niegue a hacerse cargo de la indemnización por el accidente por no haber añadido o declarado en póliza el uso comercial del vehículo. Además la plataforma Uber se exime de responsabilidad alguna en ese caso, recayendo todo riesgo y culpabilidad en el conductor.
Ahora también con el acuerdo entre Blablacar y AXA, se incrementa el nivel de protección de tus viajes con esta plataforma independientemente a la cobertura que ya tengas contratada con tu seguro, de forma que en caso de sufrir un accidente grave (casos de fallecimiento o incapacidad) tú o tus familiares tendrían derecho a una indemnización adicional de 25.000 euros.
Abogados de Accidentes de Tráfico desde 1995
91 200 07 50
Llámanos ¡Te podemos ayudar!
Indemnización Accidente de Tráfico
Dejar un comentario